Seamos sinceros, no existe un secreto particular para poner a punto la suspensión de tu bici; una vez afinada, podrás notar las ventajas mientras estás en la montaña.
Te traemos en este blog, una recopilación de los consejos, recomendaciones y trucos de mecánicos expertos de SCOTT-SRAM MTB, para que pongas a punto tu bicicleta.
La mayoría de las recomendaciones que te dejamos, son tomadas de la experiencia de campeones de MTB como Nino Schurter.
PREAJUSTA EL REBOTE, LA COMPRESIÓN Y LA AMORTIGUACIÓN
Debes iniciar por neutralizar la suspensión y reconfigurar por si existen ajustes anteriores. Ten en cuenta que trabajarás con piezas muy pequeñas, para ello te recomendamos que prepares una superficie despejada y limpia.
Ten paciencia y orden, para que sigas los pasos y todo salga bien.
Inicia girando el dial de rebote hacia la izquierda; utiliza la rueda de control para poner el nivel de compresión al mínimo.
Hay horquillas con tres modos de compresión y otras ofrecen un ajuste sin graduación. Para conseguir una configuración adecuada debes poner el amortiguador en un modo de funcionamiento «neutro», colocando la compresión y el rebote en su posición más abierta.
USA LA BOMBA EN LA HORQUILLA Y EL AMORTIGUADOR
Lo primero que debes saber es la relación de los valores de la presión de la cámara en función a tu peso, para eso debes documentarte con el manual de la tabla de valores de presión.
Una vez conozcas la presión necesaria con respecto a tu peso, debes adecuar tu bici con la ayuda de una bomba especial para alcanzar el número de PSI deseados. Ten en cuenta el hundimiento de la bici considerando tu peso en conjunto con todo tu equipamiento: casco, zapatillas, mochila, bolsa de hidratación; ya que todos estos elementos afectan el ajuste perfecto
Recordá ¡Es importante definir el SAG correctamente!, si te pasas corres el riesgo de golpear el suelo con los pedales porque la bici estará muy baja; y si te quedsa corto, perderás el agarre que necesita tu recorrido.
AJUSTA EL HUNDIMIENTO
Para esto debes definir el prehundimiento con todo tu equipamiento de la bici más tu peso, pues estos valores afectan la presión necesaria de un ajuste perfecto.
Siempre debes ajustar la amortiguación neumática que es sensible al peso, tomando en cuenta que tu peso puede ser hasta 5 o 6 veces el peso de tu bicicleta.
Tomando en cuenta lo anterior, debes también tener claro que el sag es la cantidad de recorrido que se utiliza cuando la bicicleta se estabiliza estando tú sobre ella. La distancia entre el protector antipolvo y la junta tórica define la cantidad de sag necesario.
COLOCA ESPACIADORES PARA LA CONDUCCIÓN
La fórmula es muy fácil de calcular, mientras más agresivo es el corredor, más espaciadores puede montar para hacer que su recorrido sea óptimo y que evite tocar fondo la amortiguación.
Un beneficio adicional de este ajuste, es que permitirá montar la bici con una presión 5-10 PSI más baja, aumentando la sensibilidad en baches, la conducción más amigable y con mayor agarre.
AJUSTE Y AFINADO DE LA AMORTIGUACIÓN
Esto afecta a la velocidad con la que el aceite puede desplazarse por el sistema. Puede ajustarse para que la horquilla y el amortiguador trasero funcionen con más firmeza o se bloqueen.
Las SCOTT cuentan con una tecnología patentada, llamada TwinLoc, que se coloca en el manillar y que permite el control total del sistema, con el control simultáneo del funcionamiento de la suspensión y la geometría de la bici. Conservando aspectos como la firmeza, sensibilidad, agarre y eficiencia en recorridos técnicos.
AJUSTE Y AFINADO DEL REBOTE
Para ello debes probar tu bici en una superficie plana, luego comprimir la suspensión y observa detenidamente la velocidad en la que las suspensiones delantera y trasera vuelven al punto de prehundimiento.
Después de lo anterior, debes buscar un equilibrio entre el rebote trasero y delantero, conociendo previamente el funcionamiento de la bomba del amortiguador; debes ajustar la suspensión, en algunos casos la delantera puede ser un poco más rápida que la trasera.
Por último: EL MANTENIMIENTO
Antes de cualquier recorrido, es muy importante que mantengas tu bici limpia, y muy especialmente la horquilla trasera debe además de estar limpia, lubricada.
En el caso de la suspensión, debes equiparte con los implementos adecuados, busca lubricantes o productos específicos para esta parte de la bici.
Para la limpieza, te recomendamos que manualmente empujes la suspensión durante un recorrido para que puedas después limpiar el exceso de lubricante que quede en la bici.
El mantenimiento de la suspensión te garantizará que la mantengas en buen estado. Te recomendamos que el interior de la suspensión la revises cada 6 meses, según el uso que le des a tu bici.
Si querés tener un recorrido de lujo y placentero en tu MTB, ten en cuenta siempre que debes tener a punto los diferentes elementos que componen tu bici, cada elemento es importante e influirá en tu recorrido.
Recordá, que la suspensión determinará el comportamiento de la bici en cuanto a agarre, aterrizajes, velocidad y eficiencia de acuerdo al terreno en el que te encuentres.