¿Con qué frecuencia hay que darle mantenimiento a mi bicicleta? La respuesta no es tan simple. Todo depende del uso que se le de a la bici. Es decir, con qué frecuencia se usa, sobre qué terreno se usa y las condiciones climáticas en las que se usa.
Mantener tu bicicleta limpia es la primer linea de defensa

Las diferentes partes de la bicicleta sufren cierto desgaste con el uso normal. Si la bicicleta está sucia el desgaste puede ser mucho mayor. Por eso, la primer línea de defensa para mantener nuestra bicicleta en buen estado es mantenerla limpia. La parte que más se ensucia y que necesita limpieza con mayor frecuencia es el sistema de transmisión de la bicicleta. La cadena atrapa infinidad de partículas del terreno. La mugre acumulada en la cadena actúa como una lija que va desgastando tanto los mismos eslabones de la cadena como los dientes de piñones y platos. Por tal razón si mantenemos la cadena siempre limpia y lubricada estaremos prolongando, de manera considerable, la vida de la transmisión.
Transmisión de potencia de la bicicleta:
- Cadena
- Platos
- Piñones
- Desviador trasero (si es de velocidades)

Mantén tuercas y tornillos bien ajustados
Es importante revisar periódicamente que no haya tuercas ni tornillos flojos. Todas las piezas de la bicicleta se unen por medio de una variedad de tuercas y tornillos. Con las vibraciones del uso estos se van aflojando y podemos llegar a perder alguno. En algunos otros casos, una tuerca mal ajustada puede ocasionar daños a los componentes de la bicicleta.
Hay que tener cuidado de no apretar demasiado. Apretar demasiado una tuerca o tornillo puede ser tan malo o peor que uno flojo.

Al estrenar una bicicleta, nueva o de segunda mano, siempre es recomendable revisar que todos los componentes estén ensamblados y ajustados de manera correcta. Si no tienes experiencia en mecánica lo ideal es llevar la a un taller para una revisión.
Revisa tu bicicleta antes de salir a rodar
Antes de salir a pedalear es recomendable dar una inspección rápida a la bicicleta. Ésta nos puede ayudar a detectar detalles antes de que se conviertan en un problema.
- Revisa que la llanta esté inflada a una presión adecuada.
- Inspecciona las cubiertas en busca de algún objeto incrustado que pueda dañar la cámara.
- Revisa las palancas de los frenos, el desgaste y posición de las zapatas.
- Revisa que los cambios estén funcionando adecuadamente.
Mantén las partes móviles bien lubricadas
Hay que cuidar que todas las partes móviles de la bici se encuentren bien lubricadas en todo momento y monitorear el desgaste de los rodamientos y superficies de contacto. Si no sabes mucho de mecánica lo ideal es llevar la bicicleta a que le den servicio general por lo menos dos veces por año. Este servicio consiste en desarmar, limpiar, inspeccionar y lubricar toda la bicicleta.

Revisa el estado del cuadro y la tijera
De vez en cuando es recomendable inspeccionar el cuadro y la tijera en busca de golpes y fracturas que podrían provocar que fallen. Una tijera fracturada puede causar una terrible caída. Si detectamos algún daño oportunamente es más probable que se pueda reparar o si es necesario cambiar la pieza.
Lo importante es dedicar siempre un tiempo a revisar tu bici unos minutos te librarán de dolores de cabeza, alargarán la vida de tu bicicleta y componentes y saldrás a rodar más seguro
¿Y vos, como como le haces mantenimiento a tu bici? déjanos tus comentarios. Y Si necesitás alguna reparación déjalo en manos de los expertos, ofrecemos el servicio técnico especializado para vos.